BIBLIOTECA DIGITAL
Quienes somos
La Biblioteca de la Escuela de Comercio de Santiago, se define como un centro activo de recursos de información, el cual a través de sus servicios promueve y refuerza el modelo de educación por competencias en el cual se basa la institución para promover su oferta educacional.
La Biblioteca dispone de una colección de más de 3.600 volúmenes de libros, además de publicaciones periódicas, tesis, bases de datos, colección audiovisual, acceso a computadores para navegación y búsqueda de información, sala de lectura, WI FI, entre otros servicios.
La Biblioteca de la Escuela de Comercio de Santiago es un organismo dependiente de la Dirección Académica.
Misión
La Misión de la Biblioteca es adquirir, organizar, gestionar y administrar las colecciones bibliográficas y ponerlas al servicio de sus usuarios, ya sean estudiantes, docentes y personal administrativo, con el fin de contribuir al logro de la excelencia académica a través de la entrega de servicios de óptima calidad.


Servicios
La Biblioteca de la Escuela de Comercio facilita el acceso a los recursos de información con el
propósito de apoyar a nuestros alumnos y docentes en el proceso de transformar la información en
conocimiento, contribuyendo así a la memoria intelectual y cultural de nuestra institución.
- Préstamo a domicilio de libros de estudio, investigación y recreación.
- Renovación presencial, telefónica y/o vía mail.
- Préstamo de revistas y periódicos.
- Préstamo de calculadoras y Tablet.
- Extensión cultural – Sala de estudio – Zona Wifi.
- Computadores para navegación y búsqueda de información.
- Préstamos interbibliotecarios.
- Referencia Bibliográfica: La Biblioteca podrá ofrecer el servicio de referencia en apoyo a
búsquedas de información especializada, de acuerdo al área de estudio que pertenezca el usuario,
asistencia a tesistas en la redacción de citas bibliográficas y normalización de bibliografías.
ACCEDER A
CONTACTOS
Horarios
Campus Ejército
Dirección: Ejército 306, 1° Piso
Lunes a Viernes de 9:00 a 21:30 hrs.
Sábado de 9:00 a 14:00 hrs.
Campus Sazié
Dirección: Sazié 1902, 1° Piso
Lunes a Viernes de 18:30 a 21:30 hrs.
Préstamos Interbibliotecarios
En las siguientes Instituciones puedes consultar y solicitar en préstamo material bibliográfico, se sugiere revisar la página web de la Institución y su catálogo de Biblioteca para verificar la existencia del título que necesitas:
- Esucomex
- Universidad Alberto Hurtado
- Universidad Arturo Prat
- Instituto Profesional Valle Central
- Banco Central de Chile
- Manpower
- Instituto Nacional de Estadísticas (INE)
- Servicio Nacional del Turismo (SERNATUR)
- Organización Internacional del Trabajo (OIT)
- Asociación Chilena de Seguridad (ACHS)
Las Instituciones señaladas corresponden a aquellas donde puedes solicitar títulos en prestamos o consulta de información, los convenios quedan previamente sujetos a las normas de préstamo que posee cada Institución y a un Reglamento común a todas ellas, por lo tanto, se debe considerar todas las normas de la Institución prestaría.
Para hacer efectivo el servicio, debes acudir a la Biblioteca y solicitar un pase de Préstamo Interbibliotecario al Bibliotecario.

Normas Generales de Uso
Primero
Se entiende por préstamo interbibliotecario, el intercambio de material bibliográfico entre la Biblioteca del CFT Cámara de Comercio y otras Bibliotecas con las cuales se haya realizado convenio.
Segundo
Los préstamos interbibliotecarios, serán realizados previa entrega del documento oficial de la Biblioteca solicitante con firmas y timbre correspondiente, además de la identificación del usuario mediante cédula de identidad.
Tercero
El usuario deberá someterse a las disposiciones reglamentarias de las Bibliotecas en las cuales se solicite el préstamo y a las especificaciones establecidas.
Bases de datos Gratuitas
Área de Derecho
- Archivo Digital de la Legislación en el Perú: Contiene constituciones, legislaciones, tratados, códigos y resoluciones del Tribunal Constitucional . Todo, en texto completo. Idioma: Español. Autor: Archivo General del Congreso (Perú).
- BCN Ley Chile: Base de datos con acceso a textos completos de normas legales chilenas, incluye versiones disponibles desde 1998 en adelante y vinculaciones a modificaciones, reglamentos, textos refundidos y concordancias. Se destacan las siguientes funcionalidades para el usuario: navegación de la norma entre sus distintas partes, exportación en diferentes formatos (word, pdf, txt, etc.), envío a correo electrónico, y alertas en resultados (tiene texto refundido, refunde a otro o tiene doble articulado). Idioma: Español. Autor: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Nota: La base de datos es una versión beta, Biblioteca del Congreso de Chile agradecerá cualquier comentario para su optimización.
- Contraloría General de la República de Chile: Permite el acceso a sus bases de datos sobre Legislación, Dictámenes y Normativa C ontable. La componen textos completos relacionados con leyes, decretos, resoluciones, ordenanzas, acuerdos, autoacordados, jurisprudencia administrativa – constituida por dictámenes – y documentos de normativa contable.Idioma: Español. Autor: Contraloría General de la República de Chile.
- Derecho.Com: Base de datos sobre legislación española. Ofrece contenidos y servicios legales, de calidad, a través de Internet. Idioma: Español. Autor: Derecho.Com (España).
- Iberlex. Servicio de Información Legislativa Española : Legislación estatal, autonóma y comunitaria desde 1960. Idioma: Español. Autor: Ministerio de la Presidencia (España).
- LegiFrance: Normas jurídicas y jurisprudencia francesa. Idioma: Francés. Autor: Service Public de la Diffusiondu Droit (Francia).
- Leyes Chilenas: Más de 187 mil normas originales y actualizadas. Idioma: Español. Autor: Biblioteca del Congreso de Chile.
- NATLEX : Base de datos que contiene legislación nacional sobre trabajo, seguridad social y derechos humanos conexos, administrada por el Departamento de Normas Internacionales del Trabajo de la OIT. Los registros de NATLEX incluyen resúmenes de la legislación e información de referencia pertinente y están clasificados por palabras clave y por temas. Idioma: Español, Inglés, Francés. Autor: Organización Internacional del Trabajo.
- NCJRS Abstracts Database : Contiene resúmenes de más de 190.000 registros, relacionados con justicia criminal, justicia juvenil y abuso de sustancias, contenidas en la colección de la biblioteca del National Criminal Justice Reference Service. Idioma: Inglés. Autor: U.S. Department of Justice.
- Political Database of Americas: Base de datos que contiene materiales de referencia, documentos primarios, estudios comparados y datos estadísticos de los países del Continente Americano organizados por temas (Constituciones y estudios constitucionales, sistemas electorales y datos electorales, descentralización, partidos políticos, instituciones ejecutivas, legislativas y judiciales, sociedad civil… ) materiales de referencia, documentos primarios, estudios comparados y datos estadísticos de los países del Continente Americano. Idioma: Español, Inglés, Francés, Portugués. Autor: Georgetown University.
- Teleley : Primer portal Legal Peruano en el Internet. Publicado desde el año 1996, es diseñado especialmente para el sector empresarial. Algunas de las secciones de teleley son de acceso gratuito, otras requieren de una previa suscripción pagada. Idioma: Español. Autor: Asesorandina S.R.L.
- Termination of Employment Legislation Digest : Una base de datos que incluye la legislación sobre la terminación de la relación de trabajo de más de 70 países, además de tablas comparativas y vínculos con sitios de Internet, muy utiles para fáciles y rápidas consultas. Idioma: Español. Autor: Asesorandina S.R.L.
Área de Literatura
- Inlibris: Directorio de recursos literarios en Internet: textos electrónicos, escritores, agentes, libros, revistas-e, premios, editores, talleres, géneros, diccionarios, librerías, hipertextos y otros lugares relacionados con la literatura, el lenguaje o los Libros. Idioma: Español, Inglés y Catalán. Autor: Universidad de Alicante (España).
- Logos Library – Word by Word Multilingual : Base de datos de literatura multilingüe y traducción de textos. Idioma: Multilingüe. Autor: Logos Group.
- Malaspina Great Book: Base de datos de grandes obras. Contiene más de 1.000 registros que pueden ser recuperables alfabéticamente por autor, por periodos de tiempo, y por categoría temática. Cada registro ofrece una biografía, una imagen representativa de alguna de las obras o autor, y enlaces hacia recursos en línea que permiten localizar las obras, ya sea, a través de proveedores comerciales, catálogos de bibliotecas u otros recursos de la red. Idioma: Inglés. Autor: Russell McNeil, PhD.
- Parnaseo : Servidor que permite la búsqueca en las siguientes bases de datos: producción imprenta Valencia S. XVI, teatro español, literatura sapiencial. Memorabilia, tablón de anuncios, teatre Valencià contemporani (AVL), catálogo antiguo teatro escolar hispánico, carteles teatrales valencianos del siglo XIX. Idioma: Español. Autor: José L. Canet.
- El Poder de la Palabra: Web dedicada a la prosa poética, en ella se puede encontrar fragmentos de 2761 textos literarios, así como la biografía e imágenes de sus autores. Idioma: Español. Autor: Epdlp.
Obras Generales
- Compludoc: Base de datos referencial que contiene las reseñas de los artículos publicados en una selección de cerca de cuatro mil revistas. La cobertura de los títulos se remonta a 1940. Se puede puscar por términos en español y en otros idiomas. Idioma: Español. Autor: Universidad Complutense de Madrid.
- Fantastic Fiction: Bibliografía de más de 10.000 autores y más de 200.000 obras de literatura fantástica y de ficción. Idioma: Inglés. Autor: FantasticFiction.co.uk.
- SCImago Journal & Country Rank: Plataforma de indicadores científicos a partir de la información contenida en la base de datos Scopus (Elsevier B.V.). El ranking presenta datos para países y revistas y se puede filtrar por grandes campos de conocimiento (27), categorías temáticas (295), el país/revista y el año (desde 1996 hasta 2006). Un combo adicional permite el ordenamiento del ranking bajo diferentes indicadores: “SJR”, citas por documento, índice h, títulos de revista, documentos, documentos citables, y total de citas; con la posibilidad de establecer un valor mínimo de umbral para cada uno de ellos. “SJR” se basa en el algoritmo de Page Rank para ponderar las citas en función de las que recibe la publicación citante. Idioma: Inglés. Autor: SCImago Research Group. Data Source: Scopus®
- Latindex: Es producto de la cooperación de una red de instituciones que funcionan de manera coordinada para reunir y diseminar información bibliográfica sobre las publicaciones científicas seriadas producidas en la región.
- SciELO Chile: Biblioteca electrónica que incluye una colección de más de 500 revistas (la mayoría de ellas en Castellano), publicadas en Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Venezuela, España y Portugal. Incluye áreas tales como: Arte; Ciencias exactas y naturales; Ciencias jurídicas, económicas y administrativas; Ciencias sociales; Humanidades; Literatura; Lingüística; Ciencias de la ingeniería; Ciencias médicas; Ciencias silvo-agropecuarias.
- ScienceDirect: Base de datos que provee acceso a más de 59 millones de abstracts y a 2.000 títulos de revistas en texto completo. Permite el acceso a textos inéditos e incluye tutoriales en línea.
- Jstor: Base de datos conformada por artículos publicados en 444 títulos de revistas, de los cuales 386 son ofrecidos en texto e imagen completa. Prioriza la información de revistas más antiguas (a partir de 1976).
- Biblioteca Virtual de CLACSO: Biblioteca Latinoamericana de Ciencias Sociales. Los servicios incluyen acceso a la Sala de Lectura con textos completos de libros, artículos, ponencias y documentos de trabajo publicados por la red CLACSO y otras instituciones; bases de datos sobre la producción académica de los centros miembros: registros bibliográficos de las publicaciones, investigaciones con descripción de cada investigación, investigadores con dirección de correo electrónico de contacto; etc.
- SpringerLink: Base de datos multidisciplinaria que ofrece acceso al texto completo de 1.300 títulos de revistas de la editorial Springer-Verlag. También incluye el texto completo de obras de referencia y libros en español, inglés, francés, alemán, español, portugués e italiano.
- CSIC – España: Edición electrónica de las revistas editadas por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España. Ofrece títulos de disciplinas tan variadas como: Literatura, Botánica, Sociología, Música, Arqueología, Geografía, Filología, Metalurgia, y otras.
- Memoria Chilena: Divididas en 5 áreas, incluye publicaciones(Libros, fotografías, cartas, manuscritos, ilustraciones, mapas y registros sonoros), que han contribuido a conformar la cultura chilena. Áreas: Literatura, Ciencias Sociales, Historia, Música, y Artes Visuales.
- Real Academia Española. Institución española especializada en lexicografía, gramática, ortografía y bases de datos lingüísticas.
- Encyclopedia Britannica. La versión por Internet es la misma en formato impreso. Posee mas de 120.000 sitios webs que pueden ser ocupados como referencias, libros y artículos.
- Wikipedia. La Enciclopedia Libre Universal en Español, es de código abierta, donde las definiciones son escritas por los propios usuarios en todo el mundo.
- Buscabiografías. Base de datos con miles de biografías. Celebridades, famosos de todas las épocas, actualidad, etc.
- Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Estadísticas oficiales de la República de Chile: indicadores, estadísticas, censos, noticias, informes y documentos.
- CONYCIT. La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica promueve, fortalece y difunde la investigación científica y tecnológica en Chile, para contribuir al desarrollo económico, social y cultural del país.
Organismos
- Banco Mundial. El Banco Mundial es una fuente vital de asistencia financiera y técnica para los países en desarrollo de todo el mundo.
- Organización Mundial del Comercio (OMC). La Organización Mundial del Comercio (OMC) se ocupa de las normas del comercio entre las naciones en todo el mundo o casi a nivel mundial. Pero es mucho más que eso, los acuerdos de la OMC son extensos y complejos.
- Fondo Monetario Internacional (FMI). Se creó en 1945 para promover una economía mundial sólida. Tiene su sede en la ciudad de Washington y es administrado por los gobiernos los 185 países miembros.
- UNESCO. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) nació el 16 de noviembre de 1945.
- Organización de las Naciones Unidas(ONU). Podrán ser Miembros de las Naciones Unidas todos los demás Estados amantes de la paz.
- Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI). La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) es un organismo especializado del sistema de organizaciones de las Naciones Unidas. Su objetivo es desarrollar un sistema de propiedad intelectual (P.I.) internacional.
- Organización Mundial del Turismo. La Organización Mundial del Turismo (UNWTO / OMT) es un organismo especializado de las Naciones Unidas y la principal organización internacional en el ámbito del turismo.
- Organización Internacional del Trabajo (OIT). La Organización Internacional del Trabajo (OIT) fue creada por el Tratado de Versalles en 1919, junto con la Sociedad de las Naciones. Nacida tras el caos de la primera guerra mundial y templada por casi un siglo de cambios turbulentos.
Área de Economía
- Base de Datos Sobre Condiciones de Trabajo y Empleo : Incluye amplia información legal sobre países de todas partes del mundo. Cubre protección de la maternidad, salario mínimo y tiempo de trabajo. Idioma: Español. Autor: Organización Internacional del Trabajo.
- Eurosistema : Banco de datos del servidor del Banco Central Europeo con información sobre el Eurosistema, la Unión Monetaria en Europa, el Euro e instituciones financieras monetarias en Europa. Idioma: Español. Autor: European Central Bank.
- EconPapers: Base de datos sobre estudios de economía y recursos en línea para economistas. Idioma: Inglés. Autor: Örebro University. Department of Business, Economics, Statistics and Informatics.
- IMF site research: Base de datos con información económica del Fondo Monetario Internacional sobre todos los países del mundo. Idioma: Inglés, Francés. Autor: International Monetary Fund (Estados Unidos).
- International Data Base (IDB) : Base de datos que contiene tablas estadísticas de datos demográficos y socioeconómicos sobre 228 países. Idioma: Inglés. Autor: US Census Bureau.
- Laboral : Base de datos bibliográfica de la Oficina Regional de la OIT para América Latina y el Caribe. Idioma: Español. Autor: Organización Internacional del Trabajo.
- Northern Light Business Research Engine: Contiene más de 10 millones de artículos sobre más de 5.000 publicaciones en el área de economía y negocios. Idioma: Inglés. Autor: Northern Light Group (Estados Unidos).
- RePEc (Research Papers in Economics): Base de datos referencial que reúne alrededor de 470.000 documentos sobre el área de investigación en economía en 58 países. Idioma: Inglés. Autor: RePec.
