NUESTRO CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA

NUESTRA MISIÓN
El Centro de Formación Técnica Escuela de Comercio tiene por Misión brindar una educación de calidad en la formación de técnicos de nivel superior competentes, que se inserten con sentido emprendedor en las empresas y organizaciones, contribuyendo a su efectividad y a resolver problemas en las áreas de negocios, administración, comercio, servicios y otras relacionadas. Asimismo, a través de la docencia, innovación y vinculación con el medio ofrecer oportunidades de formación continua, aportando a la articulación y al intercambio cultural y económico social del país. En su vocación de servicio compartir sus experiencias, conocimientos, y soluciones tecnológicas con su entorno relevante, en un vínculo de mutuo beneficio. Todo ello sustentado en su sello y valores institucionales.
NUESTRA VISIÓN
La Visión del Centro de Formación Técnica Escuela de Comercio, es ser reconocido como una institución comprometida con la formación de calidad a lo largo de la vida y en su estrecha vinculación con el medio, aspira a ubicarse en los primeros lugares en el país como especialista en las áreas de negocios, administración, comercio y servicios.

NUESTRA HISTORIA
El Centro de Formación Técnica Escuela de Comercio nació bajo el alero de la Cámara de Comercio de Santiago, iniciativa que surgió para ejercer la docencia y otorgar títulos Técnicos de Nivel Superior, aportando a la movilidad social y al crecimiento de Chile a través de la formación de Técnicos de excelencia, fundamentalmente en las áreas de comercio y servicios. Su plena autonomía la obtuvo el 9 de enero de 2008 por Resolución Exenta del MINEDUC N°340.
En el año 2010, logra por primera vez la Acreditación Institucional, en las áreas de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado, por un período de dos años. Posteriormente los siguientes años continuó sometiéndose a procesos de autoevaluación y acreditación institucional, manteniendo su vigencia hasta marzo del año 2021.
El año 2019, para dar cumplimiento a la legislación vigente y responder a la misión esperada de un CFT en su rol de responsabilidad social y público, la Cámara de Comercio de Santiago invitó a participar a profesionales destacados con experiencia en gestión de sistema de educación superior y en el mes de diciembre de 2019, se produce la transformación de Sociedad de “Centro de Formación Técnica Cámara Comercio de Santiago Limitada” a una Corporación de Derecho Privado sin fines de lucro, modificando estatutos e incorporando otros actores como socios de la nueva Corporación.
PALABRAS DEL RECTOR
La Escuela de Comercio de Santiago es un sistema integrado de Educación Superior Técnico Profesional, especializado en la formación presencial y online de capital humano, para el mundo del trabajo en las áreas de finanzas, negocios, administración, comercio y servicios.
Contamos con un Centro de Formación Técnica (CFT), que nace el año 1994 bajo el alero de la Cámara de Comercio de Santiago, institución gremial que este 2020 celebra sus cien años de existencia y además, sumamos a este gran proyecto educativo el año 2011, el Instituto Profesional del Comercio (IP), que articula y proyecta la formación profesional de nuestros estudiantes.
Nuestro CFT ha vivido cuatro exitosos procesos de Acreditación Institucional y este año 2020 nos encontramos preparando a la institución, para culminar con éxito una quinta acreditación. La participación entusiasta de toda la comunidad en la formulación de un nuevo plan estratégico institucional, como en la elaboración de nuestro informe autoevaluativo nos permite abrigar la esperanza de un buen resultado. Cabe hacer presente que nuestra casa de estudios superiores cuenta, además, con cuatro Carreras Técnicas Acreditadas hasta el año 2021. Por su parte nuestro Instituto Profesional está en proceso de preparación, para enfrentar su primer proceso de acreditación institucional dentro de los próximos 2 años.
Cabe señalar que durante el año 2019 el Centro de Formación Técnica, con el objeto de responder a los nuevos criterios de acreditación para instituciones de Educación Superior Técnica en Chile logra en el mes de diciembre, su transformación a Corporación de Derecho Privado sin fines de lucro.
Hoy en día, con más de 25 años de funcionamiento y cerca de cinco mil titulados entre ambas instituciones, somos una muestra concreta del prestigio institucional y formación de excelencia y calidad.
Dr. Juan Fernando Ortega Pacheco
Rector.

PALABRAS DEL RECTOR
La Escuela de Comercio de Santiago es un sistema integrado de Educación Superior Técnico Profesional, especializado en la formación presencial y online de capital humano, para el mundo del trabajo en las áreas de finanzas, negocios, administración, comercio y servicios.
Contamos con un Centro de Formación Técnica (CFT), que nace el año 1994 bajo el alero de la Cámara de Comercio de Santiago, institución gremial que este 2020 celebra sus cien años de existencia y además, sumamos a este gran proyecto educativo el año 2011, el Instituto Profesional del Comercio (IP), que articula y proyecta la formación profesional de nuestros estudiantes.
Nuestro CFT ha vivido cuatro exitosos procesos de Acreditación Institucional y este año 2020 nos encontramos preparando a la institución, para culminar con éxito una quinta acreditación. La participación entusiasta de toda la comunidad en la formulación de un nuevo plan estratégico institucional, como en la elaboración de nuestro informe autoevaluativo nos permite abrigar la esperanza de un buen resultado. Cabe hacer presente que nuestra casa de estudios superiores cuenta, además, con cuatro Carreras Técnicas Acreditadas hasta el año 2021. Por su parte nuestro Instituto Profesional está en proceso de preparación, para enfrentar su primer proceso de acreditación institucional dentro de los próximos 2 años.
Cabe señalar que durante el año 2019 el Centro de Formación Técnica, con el objeto de responder a los nuevos criterios de acreditación para instituciones de Educación Superior Técnica en Chile logra en el mes de diciembre, su transformación a Corporación de Derecho Privado sin fines de lucro.
Hoy en día, con más de 25 años de funcionamiento y cerca de cinco mil titulados entre ambas instituciones, somos una muestra concreta del prestigio institucional y formación de excelencia y calidad.
Dr. Juan Fernando Ortega Pacheco
Rector.

AUTORIDADES

Presidente
Manfred Bräuchle Quigley
En el cargo desde el año 2015, dentro de su experiencia académica destaca como: Director MBA Universidad Autónoma, Director de Postgrado Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Mayor. Doctor © en Economía Aplicada, Universidad Rey Juan Carlos. Master of Business Administration (MBA) University of Chicago.Bachelor of Business Administration (BBA) University of Notre Dame.

Director
Ernesto Tironi BarriosErnesto Tironi Barrios
Economista Pontificia Universidad Católica. Ph.D. en Economía MIT, Estados Unidos. Coach y Empresario. Experiencia como Director de varias empresas en el sector minero, vitivinícola e innovación. Asesor de la Confederación de la Producción y del Comercio -CPC, negociación acuerdo de asociación con la Unión Europea. Gerente General de CORFO 1990-1991. Director de diversas Organizaciones de Educación. Actualmente Director Cámara de Comercio de Santiago.

Director
Max Ortega Pacheco
En el cargo desde el año 2020. Se desempeña como Presidente y Director de Instituciones de Educación Superior. Formación profesional Publicista.

Director
Fernando Ortega Gutiérrez
En el cargo desde el año 2020. Se desempeña como Director de Corporación Educacional y Director de Instituciones de Educación Superior. Formación profesional Ingeniero Comercial, Licenciado en Ciencias de la Administración.
MBA Alta dirección de empresas escuela europea de negocios, MBA Universidad de LLeida, España.

Director
Sergio Thiers Silva
En el cargo desde el año 2020. Se desempeña como Director de Corporación Educacional y Director de Instituciones de Educación Superior. Formación profesional Ingeniero Comercial, Licenciado en Ciencias de la Administración.
MBA Alta dirección de empresas escuela europea de negocios, MBA Universidad de LLeida, España.

Rector
Juan Fernando Ortega Pacheco
En el cargo desde el año 2019. En su trayectoria académica destaca como profesor Universitario, vicerrector y Rector de instituciones de educación Superior. Director de programas de Posgrado, exdirector de la junta directiva de la Universidad de la Serena (ULS) en representación del Presidente de la República.
En su formación profesional es Doctor en Ciencias de la Educación, Magister en Educación (c),Magister en Historia, Licenciado en Educación en Historia y Profesor de Estado.
Rector (Presidente)
Juan Fernando Ortega Pacheco
Secretario General
Sergio Thiers Silva
Vicerrectora Académica
Rosario González Jiménez
Vicerrectora de Administración y Finanzas
Evelin Erazo Sagredo
Vicerrector de Aseguramiento de la Calidad y Análisis Institucional
Sergio Schmidt Yuraszeck
Director de Admisión y Comunicaciones
Cristian Molina Ruiz de Gamboa
Director de Educación Virtual
Roberto San Martín Godoy
Director de Vinculación con el Medio, Egresados y Empleabilidad
Danilo Rojas
